martes, 31 de marzo de 2015

Policía del Estado Carabobo

República Bolivariana de Venezuela,
 Estado Carabobo, Naguanagua, 
Colinas de Girardot II, calle El Manantial N° 161

sábado, 28 de marzo de 2015

Estigmatizada

Valencia 28, marzo de 2015
Ministerio Público
Circunscripción Carabobo
Fiscalía 30
Son las cinco de la mañana y el clan Barbera continúa su agresión, pasaron la noche recogiendo firmas, vía persuasión y disuasión, entre las personas menos informadas del barrio, bajo el argumento de que soy una amenaza a la comunidad porque estoy loca. Dijo el Papa Francisco el día 23 próximo pasado: “La persona chismosa es un terrorista. Lanza una bomba, destruye y se marcha”. Frase que describe mi situación: Jeniffer Parraga lanzó su explosivo y se fue, llevándose una nevera y una lavadora propiedad de mi familia. Jeniffer Parraga llegó a decir una vez, en una reunión sostenida en la Casa de la Lucha por el Buen Vivir de Naguanagua, en medio de la disputa por esta casa, que ella era mi enfermera, una enfermera que me cuida a golpes agregué yo, refiriéndome a la vez que fui agredida físicamente por ella, su hija Michelle Angelí y su marido Adrian Casolo. Ese comentario, capcioso para mi, establece el vinculo con la primera denuncia que hice ante esta institución en relación a este caso, fechada en el mes de abril de 2014 y en la que responsabilizo a José Manuel Hermoso González, de haberme acosado durante los últimos ocho años de mi viva, persiguiéndome y creándome problemas en los trabajos y lugares de vivienda. Para ese momento sabía lo que ocurría, pues tuve problemas laborales y de alojamiento consecutivos, pero no sabía el por qué. Las abogadas que me atendieron (anexé a la denuncia dos cartas escritas por mi padre que las convencieron de que “algo” pasaba) me dijeron que debía consultarme con una psicóloga. Me dieron una dirección en el centro de Valencia, fui al lugar, me dieron una cita para dos meses después. Perdí esa cita en medio de un trabajo de horario estricto y la continua disputa con Jeniffer Parraga por la casa. Casa con dos puertas, mala es de guarda .
Hace un dos meses, finalmente, y después de mucho indagar descubrí el por qué y el cómo es que mi padre me crea problemas a donde voy. Mi padre en medio de circunstancias varias y complejas, que detallo en el libro: Estigmatizada, que estoy escribiendo y del que adjunto buena parte; me confesó que hace 8 años, cuando asistí, bajo su recomendación e insistencia, a cuatro (4) citas con el médico psiquiatra Carlos Rojas Malpica (al que dejé de acudir cuando me dijo que él consideraba el lesbianismo una enfermedad susceptible de ser tratada con efectividad en Cuba) fui “diagnosticada”. Ocho años después mi padre me informa que existe un diagnostico Rojas, que nunca se me notifico y que según sus palabras, cita textual: José Manuel no pierdas más tu dinero Julie es una psicópata sin remedio.
Mi padre, José Manuel Hermoso González, estuvo durante ocho años de mi vida repitiendo este chisme a todo el que estuvo en contacto conmigo, menos a mí. Nunca fui diagnosticada oficialmente por el Dr. Carlos Rojas Malpica, sólo he sido estigmatizada por mi padre. Cuando finalmente José Manuel Hermoso González me notificó el chisme que me ha conducido al aislamiento social y familiar, las personas del vulgo escuchan psicópata y lo mínimo que se imagina es un asesino en serie a lo Anibal Lecter, le pedí que me acompañara a la consulta del Dr. Carlos Rojas Malpica, para verificar la información, mi padre agregó algo más insólito todavía: Que no, no me acompañaría, porque el Dr. Carlos Rojas Malpica negaría la especie. Así son las cosas.
José Manuel Hermoso González, le hizo creer, como a muchos otros, a Jeniffer Parraga que yo soy una loca y esta a su vez le trasmitió esta información a la comunidad de Colinas de Girardot, a través del clan Barbera, lo que explica que mientras yo escribo ellos estén recabando firmas en mi contra por ese motivo.
Quiero pensar que dadas las circunstancias es posible citar a esta fiscalía al Dr. Carlos Rojas Malpica, para conocer su versión sobre esta delicada e injusta situación a la que me ha conducido haber asistido a su consulta en cuatro oportunidades, hace 8 años.
Juliediela Hermoso Correa
C.I. 6822327

miércoles, 25 de marzo de 2015

LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA


Artículo 40. La persona que mediante comportamientos, expresiones verbales o escritas, o mensajes electrónicos ejecute actos de intimidación, chantaje, acoso u hostigamiento que atenten contra la estabilidad emocional, laboral, económica, familiar o educativa de la mujer, será sancionado con prisión de ocho a veinte meses.

http://www.mp.gob.ve/LEYES/LEY%20ORGANICA%20SOBRE%20EL%20DERECHO%20DE%20LAS%20MUJERES%20A%20UNA%20VIDA%20LIBRE%20DE%20VIOLENCIA/LEY%20ORGANICA%20SOBRE%20EL%20DERECHO%20DE%20LAS%20MUJERES%20A%20UNA%20VIDA%20LIBRE%20DE%20VIOLENCIA.html


Valencia, 26 de marzo de 2015


Ministerio Público               
de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo
Fiscalía 30

DENUNCIA para ser adjuntada al expediente 72247-2015

Son las 4 a.m., mientras escribo estoy siendo hostigada por el hombre más joven de la familia Barbera, quien grita : Es una drogómana, es una loca, se debe estar drogando, una y otra vez, del mismo modo obsesivo de los últimos 4 meses y tal vez más agresivo, si se puede, luego de que anoche otros miembros masculinos del clan estuvieron, a gritos, tratándolo de hacer deponer su actitud hostil y violenta, lo que lo irritaba más y le hizo  repetir a todo lo que sus pulmones le dieron: Es una DROGOMANA, es una loca. Obviamente se trata de un clan familiar disfuncional.
Ellos , tal vez en un número más de lo saludable, viven distribuidos en tres viviendas, la principal, materna y en dos pequeñas construcciones adjuntas. El clan Barbera es de vieja data en Colinas de Girardot II y ejercen mucho poder a través del chisme, murmuraciones, infamias e infundios. El clan Barbera cría gallos lo que resulta un gancho para ciertos hombre de la zona, precisamente los que no trabajan, estudian o ejercen algún oficio conocido y en estado de ociosidad pasan el día entero merodeando por la zona, colectando datos sobre los miembros de la comunidad: horarios, usos, gustos. Información que usan tanto para irrumpir y hurtar las viviendas en ausencia de sus caseros, como para acosar y hostigar a las personas que osen rebelarse u oponerse al estado de las cosas.
Continúan su hostigamiento: Es loca de bola. Ella vive drogada. Ella es una drogomana, una adicta. Esta loca. Esta drogada. Vive drogada, es una loca. Ahora es un coro de voces, dos mujeres, un hombre mayor y el muchacho.  Repiten estás mentiras a gritos. Es una lesbiana, acaban de agregar tenían tiempo sin atacarme por mi condición sexual.  Esta familia además de sexista, es racista, y clasista,  todo un ejemplo de intolerancia  costumbrista. Ella es un hombre, dicen. Esa vaina es loca. Ella es una vieja loca.
Entre estas personas y yo existen un abismo cultural: Yo tengo dos títulos universitarios de pre- grado, otorgados por la Universidad Central de Venezuela y Uneartes, respectivamente. Y un Máster en Estudios de la Libertad Femenina, por la Universidad de Barcelona, España. Maestría que cursé gracias a una beca que me otorgó el Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología e Innovación, a través de la Misión Ciencia. Ellos son un antro  de ignorantes.  Yo he pasado gran parte de mi vida viajando, ellos escasamente han salido de Naguanagua.
Yo soy una deportista que utiliza como medio de transporte le bicicleta, 10 kilómetros diarios como mínimo, lo que activa la producción de endorfinas:
Las endorfinas son péptidos opioides endógenos que funcionan como neurotransmisores. Son producidas por la glándula pituitaria y el hipotálamo en vertebrados durante el ejercicio físico, la excitación, el dolor, el consumo de alimentos picantes o el consumo de chocolate, el enamoramiento y el orgasmo, y son similares a los opiáceos en su efecto analgésico y de sensación de bienestar. El término endorfina implica una acción farmacológica análoga a la actividad de los corticoesteroides o la morfina por una sustancia originada endógenamente.
Son las 4:41 am. El clan disfuncional Barbera continua su hostigamiento, estás personas escasamente duermen, terminan su ronda de acoso nocturna a la una de la mañana y a las  3:30 comienzan su acecho: Ella es una drogómana, ella está loca. Durante el día se suman además el resto de la pandilla: Jesús, el burro, etc. Se turnan: ella es una drogomana, ella es un hombre. Ella es lesbiana. Ella es un hombre.  Y así los últimos cuatro meses, sistemáticamente.
Las endorfinas también contribuyen a mantener el metabolismo en las mejores condiciones lo que garantiza el funcionamiento optimó de todo el cuerpo: Adjunto copia de informe de exámenes de laboratorio: Hematología completa,Glicemia en ayunas, Acido Uricol, Ureo/creatinina. Hechos en el CMAT Hernán Méndez Castellano, Naguanagua. Perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Salud, de fecha 10/02/2015
A ella lo que le gusta es drogarse. Ella es drogomana.
Adjunto copias del informe de Perfil Tiroideo, hecho por el Laboratorio Clínico César Sánchez Font, de fecha 12/02/2015
Ella es loca. Ella es una adicta. Ella es drogómana.
Adjunto copia del informe de Electroencefalograma, realizado por la Dra. María Fernández de Hazhont, en el Centro Policlínico Valencia.
Informes que reflejan mi excelente estado de salud y que ponen en evidencia las infamias y calumnias de las que estoy siendo objeto por parte de la pandilla Barbera.
Creo que no se debe perder la oportunidad para arremeter con todo el peso la  ley contra la familia Barbera que con su modus operandi ha logrado mantener bajo su poder e influencia delictiva  el destino de  esta comunidad, que, como cualquier otra merece vivir en paz y bienestar.
Entre estas personas y yo existe un abismo moral: Ellos son cobardes, tramposos y mentirosos. Apoyan como, señalé previamente, a los azotes de la zona: Jeniffer Parraga, la mujer que tenía esta casa, desde donde escribo, en calidad de comodato, era uno de los miembros de su pandilla. Ella, Jeniffer Parraga, apoyada por el clan Barbera, el joven Barbera (18 años, el más peligroso por tener las hormonas en ebullición y las neuronas infectadas de machismo e intolerancia)  era novio de Michelle Angelí, la hija de Jeniffer Parraga, quien   pretendió, por la fuerza, quedarse con esta propiedad. Ella, Jeniffer Parraga entró a mi habitación y me robó una cámara de video ( adjunto denuncia hecha ante el CICPC , anexada al expediente  177616-14, Fiscalía 2,  de este Ministerio Público el 21 de mayo de 2014). Donde también está reflejado la documentación que demuestra la golpiza que recibí de su parte durante la disputa por esta casa. Jeniffer Parraga huyo de esta cada a finales de octubre de 2014, llevándose consigo una nevera y una lavadora propiedad de mi hermana Remie Rosa de Vásquez.
Continúan su hostigamiento: Es loca de bola. Ella vive drogada. Ella es una drogomana, una adicta. Esta loca. Esta drogada. Vive drogada, es una loca. Ahora es un coro de voces, dos mujeres , un hombre mayor y el muchacho.  Repiten están mentiras a gritos. Es una adicta. Ella es loca. Julie Hermoso.
El clan Barbera ha arremetido y arremete en mi contra por ver en mí, su reflejo contrario, reflejo que en las circunstancias actuales podría conducirles al pago, retroactivo, de todas sus fechorías y a la pérdida de su poder mafioso.

Ella es marimacho, acaba de decir uno de los “hombres” del clan Barbera, a algún vecino a quien tocó la puerta y está tratando de persuadir. En estas Colinas de Girardot II, se escucha todo.






Juliediela Hermoso Correa

C.I. 6822327









Código Penal Venezolano vigente Capítulo VII De la difamación y de la injuria
Artículo 442. Quien comunicándose con varias personas, reunidas o separadas, hubiere imputado a algún individuo un hecho determinado capaz de exponerlo al desprecio o al odio público, u ofensivo a su honor o reputación, será castigado con prisión de un año a tres años y multa de cien unidades tributarias (100 U.T.) a un mil unidades tributarias (1.000 U.T.).

jueves, 29 de enero de 2015

Carlos Rojas Malpica, el chismoso de oficio



Valencia, 29 de enero de 2015


La Defensoría Nacional de los Derechos de la Mujer


Cumplo con el deber ciudadano de denunciar por difamación e injuria al psiquiatra Carlos Rojas Malpica, a cuya consulta acudí en 2009 por “sugerencia” de mi padre José Manuel Hermoso González, asistí en cuatro oportunidades y no regresé porque el psiquiatra Carlos Rojas me informó que él consideraba el lesbianismo una enfermedad tratable con éxito, en Cuba. Consideré cerrado ese aciago camino hasta hace 10 días cuando José Manuel  Hermoso González me informó que en su momento, el psiquiatra Carlos Rojas Malpica en un alarde de falta de Ética Profesional hizo de su conocimiento un diagnóstico desafortunado,  que nunca me comunicó, ni el psiquiatra Rojas Malpica, ni mi padre y del cual éste se hizo eco durante los últimos cinco años, desprestigiándome ante parientes, amigos y compañeros de trabajo.  Ofendiendo mi  honor, reputación y decoro.

Presento esta denuncia por la comisión de los delitos de  Difamación e Injuria por parte del psiquiatra Carlos Rojas Malpica, previstos y sancionados en los artículos 442 y 444 del Código Penal y  Violencia Psicológica  Art.39; Acoso u Hostigamiento Art.40 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
El psiquiatra Carlos Rojas Malpica tiene su consulta en  Los Sauces, Edf. Guamo Piso 5 Cons 5-B  Telefono(S): 02418222318 04125003654


Juliediela Hermoso Correa

C.I. 6822327





Venezuela está siendo aprisionada por algunos hombres con psicologías muy bien definidas psiquiátricamente: Diosdado Cabello, el gallero

 http://historiadevalenciaysusforjadores.blogspot.com/...

¡Cuidado!

Las locas venimos en masa
las locas sacamos las uñas
y zas
te arañamos la otra mejilla

¡Cuidado!
Las locas las desviadas
cuecas maricas travelas
torcidas feas y extrañas
te pegamos con el bolso

pisoteamos tus valores

te escandalizamos entera

¡Cuidado!
Las locas invadimos

tenemos negocios
somos tus doctoras

maestras y monjas

estamos por todas partes
nos casamos y adoptamos
estropeamos a tus niñas huérfanas

Te vendemos el pan
amasado con manos
de culo de pecado
de sida de noche
Te rozamos en el metro
te pagamos el sueldo

te limpiamos las camisas
te miramos en los baños

¡Cuidado!
Las locas somos todas y estamos cabreadas

las locas te arañamos te pegamos y escupimos
te mostramos nuestros queer-pos te tocamos el falito
te sobamos las ideas rompemos tus esquemas


¡Cuidado!
Que va ser que ahora no tememos a tus perros

a tus porras a tus palabras a tus condenas

o a estar presas
Porque ya hemos estado ahí mucho tiempo
generaciones de exilios condenas cárceles campos
palizas sangre dolor lágrimas travesti de mierda
maricón bollera contranatura vergüenza ajena

¡Cuidado! Las locas contagiamos
te pegamos cualquier cosa te volvemos rarita
sin quererlo

¡Cuidado!
Las locas contagiamos

la fuerza el coraje

las ganas de luchar
y el poder vivir por fin, sin miedo.


Txus García




Agradezco ser un animal,
porque los hombres han puesto en peligro
la supervivencia del planeta.
Agradezco ser hembra,
porque el hombre no es el centro del universo,
sino apenas un eslabón más en la cadena de vida.
Agradezco que me digan que soy irracional,
porque la razón ha conducido
a los peores actos de barbarie.
Agradezco no haber inventado la tecnología,
porque la tecnología
ha envenenado el agua y el ozono.
Agradezco que me hayan colocado
más cerca de la naturaleza,
porque nunca estaré sola.
Agradezco que me hayan confinado
al hogar y la familia,
porque puedo hacer de toda la tierra
mi hogar y mi familia.
Estoy feliz de que me llamen
ama de casa,
porque puedo apoderarme de la mía.
Estoy feliz de no ser competitiva,
porque entonces seré solidaria.
Estoy feliz de ser
el reposo del guerrero,
porque puedo cortarle el pelo mientras duerme.
Estoy feliz de que me hayan
excluido del campo de batalla,
porque la muerte no me es indiferente.
Estoy feliz de haber sido
excluida del poder
porque lejos del poder me alejo
de la ambición y la codicia.
Estoy feliz de que me hayan
excluido del arte y de la ciencia,
porque los puedo inventar de nuevo.
Me agrada saber que mi cerebro
es más pequeño que el cerebro del hombre,
porque entonces mi cerebro cabe en todas partes.
Me agradan que me digan
que carezco de lógica,
porque entonces puedo crear una lógica
menos fría y más vital.
Me agradan que me digan
que soy vanidosa,
porque puedo mirarme al espejo
sin sentirme culpable.
Me agrada que me digan
que soy emocional,
porque puedo llorar y reír a gusto.
Me agrada que me digan
que soy histérica,
porque entonces puedo lanzar los platos
a la cabeza de quien intenta hacerme daño.
Me gusta que me llamen bruja,
porque entonces puedo cambiar
la dirección de los vientos a mi favor.
Me gusta que me llamen demonio,
porque puedo quemar
el lecho donde me abusan.
Me gusta que me digan débil,
porque me recuerdan
que la unión hace la fuerza.
Me gusta que me digan chismosa,
porque nada de lo humano me será ajeno.
Pero lo que más agradezco,
lo que más me agrada,
lo que más me gusta
y lo que me hace más feliz,
es que me digan loca,
porque entonces ninguna libertad
me será negada.
Una y mil veces me quemó la inquisición
y aprendí a nacer de las cenizas.
Me encerraron en un harén
y encerrada no dejé de reír.
Me pusieron un cinturón de castidad
y adquirí las artes de un cerrajero.
Cargué fardos de leña
y me hice fuerte.
Me pusieron velos en la cara
y aprendí a mirar sin ser vista.
Me despertaron los niños a media noche
y aprendí a mantenerme en vigilia.
No me enviaron a la Universidad
y aprendí a pensar por mi cuenta.
Transporté cántaros de agua
y supe mantener el equilibrio.
Me extirparon el clítoris
y aprendí a gozar con todo el cuerpo.
Pasé días bordando y tejiendo
y mis manos aprendieron
a ser más exactas que las de un cirujano.
Segué trigo y coseché maíz,
pero me quitaron la comida
y con hambre aprendí a vivir.
Me sacrificaron a los dioses y a los hombres
y volví a vivir.
Me golpearon y perdí los dientes
y volví a vivir.
Me asesinaron y me ultrajaron
y volví a vivir.
Me quitaron a mis hijos
y en el llanto volví a la vida.
Con tanta fortaleza acumulada,
con tantas habilidades y destrezas pendientes,
MUJER, si lo intentas,
puedes volver el "mundo al revés”.
Tatiana Lobo


Himno al machismo racista venezolano: 

Viva la numeración
Quien ha visto matrimonio
Sin correr amonestación

Pavo real hu, pavo real hu
Pavo real hu, pavo real hu

A todos los que me escuchan
Aquí les vengo a dejar
Aquí les vengo a dejar
Un corrío venezolano
Que se llama pavo real
Que se llama pavo real
Y a las muchachas les digo
Que aquí me quiero casar
Que aquí me quiero casar
Y ahora mismo les ofrezco
Cuatro casas por capital
La prenatal, el manicomio,
la cárcel o el hospital,
la cárcel o el hospital

Numerao, numerao
Viva la numeración
Quien ha visto matrimonio
Sin correr amonestación
Numeran, numeran
Viva la numeración
Quien ha visto matrimonio
Sin correr amonestación

Chévere, cun chévere, cun chévere
Cun chévere, cun chévere, cun chévere

A todo negro presente
yo le voy aconsejar,
que combine los colores
que la raza es natural.
Todo negro pelo recio
con rubia se ha de casar,
....
Que un negro con una negra
es como noche sin luna,
y un blanco con una blanca
es como leche y espuma.

Pavo real hu, pavo real hu
Pavo real hu, pavo real hu  

Hemos observado, con suma preocupación, la aparición de invitaciones, avisos y promociones de algunas personas que se presentan como Psicólogos profesionales y por lo tanto como agentes de promoción de la Salud Mental, que ofrecen “curar” la HOMOSEXUALIDAD como si se tratase de una enfermedad o patología. La patologización de las Identidades u Orientaciones sexuales diferentes a la Heterosexualidad, que durante mucho tiempo fue considerada “la norma”, tienen como consecuencia la exclusión social, política, económica, cultural y laboral de estas personas menoscabando sus derechos humanos, su salud integral y exponiéndoles a la Discrminación. 

http://colegiopsicologoslara.org/ver_noticia.php?id=128

El creador del Trastorno por Déficit de Atención confiesa que lo creó para vender pastillas


http://www.logicaecologica.es/2014/01/22/el-creador-del-transtorno-por-deficit-de-atencion-confiesa-que-lo-creo-para-vender-pastillas/


viernes, 23 de mayo de 2014

Distribución del caso MP 177616-14


Denuncia ante el Ministerio Público

Martes 15 de abril de 2014

Soy agredida con premeditación, alevosía y agavillamiento por Jeniffer Parraga, su hija Angelí Parraga y Adrían José Casolo Chiquito. Asediaron mi casa y a mi persona por más de una hora, hasta que Angelí Parraga y su marido Adrián Casolo le cubrían las espaldas, armados de palo y pala respectivamente. Dado que son bebedores y fumadores  habituales supongo que estarían bajo los efectos de drogas licitas e ilícitas. Despues de ser golpeada tomé las llaves para ir a la Policía a poner la denuncia. Jeniffer Parraga y su hija Angelí Parraga , armadas de palo y pala, me cerraron el paso. Jeniffer Parraga, me amenazó: No vas a salir de aquí. Yo le grité: Pégame ahora con el palo, vamos dame un palazo. Se quitó del camino, para volver a amenazarme: Si sales no vas a entrar. Me llevé el candado del portón. La Policía de Naguanagua, ubicada en la Carretera Nacional, frente a la Urbanización El Chaguaramal, me remitió al ambulatorio Dr. Miguel  Franco. Anexo constancia de examen físico. Regresé a poner la denuncia y me informaron que no podían tomarla porque habían disturbios en Mañongo y el personal se encontraba abocado a esa tarea.
Me invitaron a dirigirme a la Policía de Carabobo, estación policial Naguanagua.
Desde el mes de diciembre de 2013,vivo en el anexo de la casa de mi padre José Manuel Hermoso González, ubicada en Colinas de Girardot II, calle El Manantial, casa n° 161 (La Casita).  Jeniffer Parraga vive en la casa de acuerdo a Comodato acordado con mi padre, a cambio del cuidado de la misma.  Durante los meses de diciembre, enero y febrero , me dediqué a la limpieza del terreno y a pintar el muro perimetral y la fachada, sin problemas con Jeniffer Parraga, su marido Adrian Casolo, ni su hija Angelí Parraga. A partir de 3 de marzo comenzaron los problemas, cuando la conducta de estas personas cambió de forma radical, pasaron del bajo perfil: entradas y salidas silenciosas, de presencia apenas perceptible a una conducta expansiva. Música a todo volumen, consumo de alcohol y cigarrillo en las áreas comunes , problemas con el portón, con las reparaciones que hice a la casa, etc. Yo le expliqué a Jeniffer Parraga que debía ir buscando a donde mudarse, puesto que ya mi padre no necesitaba de sus servicios, pero ella se negó en redondo a esta idea. Adrián Casolo, con quien no media ningún acuerdo, llegó a decrime que de aquí, no lo saca ni la Guardia Nacional. Dejando en claro, su pretensión de quedarse con la propiedad  de un modo arbitrario y violento.
En reunión sostenida entre Jeniffer Parraga, mi padre José Manuel Hermoso Gonzalez, profesor jubilado de la Universidad de Carabobo, historiador y escritor activo, que vive entre España y Venezuela, y yo, acordamos que en lo sucesivo el patio de la casa pasaría del uso que Jeniffer le daba, una especie de Club Privado a un huerto bajo mi cuidado. Acuerdo que al día siguiente cuando Jeniffer Parraga se apropió de la manguera de riego, de  uso común, ubicada a un costado de la casa. En mi labor de encargada del huerto, limpié un área del patio donde Jeniffer Parraga tenía unos ladrillos y unas cajas. Esta acción fue la que motivó la arremetida violenta contra mi persona del día martes 15 de abril de2014.
Al día siguiente miércoles 16 me dirigí a este Ministerio Público,  me remitieron al CICPC de Las Acacias, que allí me atenderían, allí se negaron a hacerlo y me remitieron de nuevo al Ministerio Público, donde me explicaron que habían fumigado y por ello dado el día libre a sus empleados, que volviera al día siguiente a las 9 am. Y así fue. El jueves 17 de abril de 2014, la Fiscal Auxiliar  Séptima Abog. Hortencia López , de turno,  me recibió la denuncia y me extendió el oficio CA-08-F7 (Anexo) para Reconocimiento Médico Forense.
La tarde del martes 16, puse la denuncia ante la oficina de resolución de conflictos de la  Policía de Carabobo, Estación Naguanagua. Acordamos una cita para día jueves 24 de abril de 2014. Ellos se encargarían de citar a los agresores.
El día sábado 20  de abril, Jeniffer Parraga , su marido Adrian Casolo y una pareja de invitados comenzaron su ingesta alcohólica a tempranas horas de la mañana,  como a las dos de la tarde continuaron las agresiones . Jeniffer Parraga en evidente estado de ebriedad, me gritó en la puerta de mi casa: Julie no te hagas la loca, sal de allí. Esto lo repitió en varias oportunidades, como sólo los borrachos, drogados, saben hacerlo. Para evitar una nueva agresión, tomé mi bicicleta y me dirigí a la  Estación Policial Naguanagua. Me aconsejaron dormir fuera para evitar la agresión de lo beodos y me acompañaron para retirar una muda. El domingo  21, volvieron a repetir la ingesta hasta entrada la noche. Ignoraron mi presencia.
El jueves 24 de abril previo a la  reunión sostenida en la oficina de  resolución de conflictos, de la Policía de Carabobo, se me entregó citación de parte de la Oficina para el Buen Vivir, ubicada frente a Ipostel  Naguanagua, para el día lunes 28 de abril a las 10 am. Ante la Oficina de resolución de Conflictos de la Policía de Carabobo, Jeniffer Parraga, Engelí Parraga , Adrian Casolo  y mi persona, firmamos acuerdo de no agresión y respecto a los artículos  1, 8,43, 44 y 45 de la Gaceta Municipal de Naguanagua.  Cuando volví a mi casa, en horas de la tarde, después de trabajar, me encontré con que los agresores la  habían entrado a un área del anexo, cerrara simbólicamente por una reja provisional, tomaron la bolsa de basura y la esparcieron por el lugar.
El lunes 28 de abril volvimos a reunirnos, Jeniffer Parraga y mi persona,ahora ante la Oficina para el Buen Vivir, a la hora citada. Después de una larga conversación en la que se trató de hacer entender a Jeniffer Parraga que ella es  inquilina y no la propietaria, que debe someterse a lo acordado con el propietario, mi padre José Manuel Hermoso González,  en relación al uso del terreno . También se le sugirió buscar un  nuevo lugar para vivir, ella sostiene tener casa propia, como una manera de terminar el conflicto de forma permanente, dado las diferencias agudas de criterios en relación a los modos de vivir. Firmamos nuevo acuerdo de convivencia y de no agresión. Cuando regresé a casa del trabajo, en horas de la tarde, me encontré con que nuevamente habían entrado al anexo y esta vez se llevaron un paquete de avena.

El martes 28 de abril, al regresar de trabajar me encontré con notas, anexas, pegadas al portón.

Constancia de revisión médica

Constancia de revisión médica a la que me sometí el mismo día de la agresión por parte de Jeniffer Parraga, Adrian Casolo Chiquito y Angelí Parraga.