viernes, 4 de diciembre de 2015

Visor

Tribunal de Control Nº 6
Juez Dr. Naibe Escalona
Fiscalía 2ª
José Manuel Hermoso: Espero te encuentres bien. Te escribo con el propósito de poner fin a la situación aciaga en la que nos encontramos, la familia de Agustín y mi persona, en relación al conflicto que nos separa. Me informan que alquilaste una habitación, a la cual no me mudaré, lo que me obliga a permanecer aquí en casa de Dicinia hasta que los tribunales decidan. Los tribunales comienzan a trabajar a partir del 20 de enero, quiero pensar que podemos llegar a un acuerdo que me permita dejar de abusar de la gentileza de esta familia. Es mi voluntad y necesidad volver a La Casita hasta que la ley se pronuncie: La justicia es lenta pero su brazo es largo. O hasta que la misma se venda y yo pueda con parte de la negociación comprar una casa. Es tu deber resarcirme por el daño, sin dimensión, que me has causado divulgando la injuria según soy una psicópata. Espero una respuesta afirmativa, salud, Julie Hermoso RESPUESTA Lic. Hermoso Correa: 1) El diagnóstico del Dr. Carlos Rojas Malpica no ha sido divulgado por mi ni por ningina otra persona. Por el contrario lo mantuve en la más absoluta reserva durante más de cinco años. La prueba es que usted se enteró recientemente y por mi boca. 2) Pero si fuese verdad que yo la he difamado divulgaandolo podria decir que usted con su conducta se ha encargado da dar prueba pública de su dolencia mental. Se empeña en demostrarla con su extremada conflictividad hacia todos quienes la redean. 3) Lo que debe usted asumir es que ese diagnóstico -confirmado por la psiquiatra dedignada por la FIscalía- debería conducirla a reconocer que usted necesita tratarse a fin de curar o aliviar su trastorno mental. Reconocer el problema es el primer paso hacia una posible solución. 4) Usted deberia ser una mujer responsable. Usted es hija de Julieta Correa y debería ser fiel a su ejemplo. EELA FUE UNA PERSONA EXTREMADAMENTE RESPONSABLE. Asumió todas sus responsabilidades y nunca fue una carga para nadie. Asuma usted su vida y no siga convertida en una carga para las personas que la aman. 5) Usted -que si me ha difamado y calumniado-; usted que me ha denunciado judicialmente; usted que me ha desconocido como el padre amoroso que he sido (y dadivoso hasta mucho mas alla de su mayoria de edad); usted quien ha pretendido infructuosamente presentarme como un mosntruo... usted debería tener verguenza y dignidad y no seguir dépendiendo de mi y buscando mi ayuda. En todo caso deberia esperar que llegue hasta mi el "largo brazo de la justicia" en el cual usted tanto confía. 6) Creo que usted podria estar abusando de la amistad y de la solidaridad de Agustín Niño y de su generosa esposa y, abusar de los amigos es comenzar a perderlos. JMHG

Defensoría del Pueblo Estado Carabobo

Número del Expediente 

jueves, 3 de diciembre de 2015

Fiscalía 2 del Ministerio Público Estado Carabobo


ParAsitos

Los enchufados de la Defensoría del Pueblo del Estado Carabobo  dan asco, ni siquiera se cortan la luz. La necesitan para vomitarse sobre la cara de quienes  ingenuamente pretendemos que cumplan con sus funciones. Les deseo que el dinero que nos roban se les vaya en medicinas.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Miércoles 2 de diciembre de 2015

El Ministerio Público de Carabobo no trabajO por falla exclusiva de luz

Lo que sucede cuando una mujer sin importancia denuncia a un hombre importante

Cosas que a lo mejor no has pensado sobre el caso Woody Allen

Beatriz Gimeno
El abuso sexual contra niños y niñas es un crimen mucho más extendido de lo que parece. Posiblemente nos quedaríamos pasmados si supiéramos cuántas mujeres de las que conocemos tienen recuerdos bloqueados o dolorosamente conscientes de un padre, un abuelo, un hermano o un amigo de la familia que la daba besos un poco más cerca de la boca de lo normal, de una mano que se posaba descuidadamente en el muslo y desde ahí subía mucho más de lo que ella encontraba normal, o de episodios directa, brutal y claramente sexuales. O quizá no se produciría ese pasmo que supongo; quizá se sepa y no importe, porque lo cierto es que el secreto ayuda a ignorarlo y a no convertirlo en una preocupación social, tampoco personal. Mientras siga siendo un secreto seguirá estando, naturalmente, muy extendido. 
Las personas que han sido abusadas no lo cuentan porque nada invita a contarlo; porque toda la vida adulta de esa persona, de esa mujer, se va a construir sobre la necesidad de olvidar; porque sienten vergüenza; porque saben que nadie va a creerlas y que, por el contrario, las van a culpabilizar a ellas. Un sistema que se basa –entre otras muchas cosas- en el privilegio sexual de los varones sobre mujeres y niños/as, ya se ha preocupado de que estos comportamientos fueran, primero, hace tiempo, normales e irrelevantes; y cuando dejaron de ser considerados normales, un secreto guardado bajo las llaves de la vergüenza y la culpabilidad...de la víctima.
Resulta que una gran parte de la intelectualidad izquierdosa ha salido en tromba a defender a Woody Allen como salieron a defender a Polanski. Aducen una presunción de inocencia que es selectiva, puesto que no la usaron cuando se trataba de condenar a los curas por abusar de los niños, por ejemplo. Y es que aquí no estamos hablando de condenar judicialmente, eso lo dirá la ley, sino sólo de decidir de parte de quién nos ponemos o, al menos, de parte de quien no nos ponemos. Se recalca mucho la necesidad de preservar la presunción de inocencia, olvidando que en los casos de violación o abuso sexual la presunción de inocencia tiene que convertirse más bien en presunción de credibilidad de la víctima ya que –no lo olvidemos- estos comportamientos se amparan muy frecuentemente en un poderoso sistema de desacreditación social, legal, familiar...de aquella. Ha costado años, mucha injusticia y mucho dolor, conseguir que se crea a las mujeres cuando denuncian una violación. Y es evidente que esta credibilidad sigue siendo muy frágil, ya que parece depender de la calidad del violador. En todo caso, lo que está claro es que una mujer que denuncia violación o abuso sexual siempre está expuesta a que su testimonio se ponga en duda; y contra eso –y lo ha dicho también la ley- no hay otro remedio que instaurar la presunción de credibilidad.
Defender enfáticamente la presunción de inocencia de Woody Allen desde las páginas de un periódico, es decir, cuando no se trata de resolver un caso judicial, sino de enfrentarse a una cuestión ética, es posicionarse claramente en contra de quien dice ser víctima. Pedir pruebas en un delito en el que, por su propia naturaleza (si es un abuso a un menor no suele emplearse la fuerza) no suele haberlas, sólo sirve para desacreditar el testimonio de la víctima. Y, desde luego, nunca hay testigos. Este es un crimen sin testigos, así que siempre es la palabra de uno contra la de la otra. Gracias a la lucha de las mujeres, del feminismo, poco a poco, la ley ha ido admitiendo que en estos casos hay que creer las acusaciones porque son verosímiles y porque resulta tan costoso hacerlas que nadie las haría gratuitamente. El viejo argumento de que la niña o el niño que denuncia "no distingue entre fantasía y realidad" ha sido desacreditado. A ese argumento no le falta más que decir que estas niñas sueñan violaciones de su padre porque, en realidad, están enamoradas de él. Freud, el gran patriarca, se esforzó toda su vida en creer y hacer creer que los padres, en realidad, no violaban y que las niñas, en realidad, lo imaginaban porque lo deseaban. Así que, finalmente, tranquilos, las violaciones no existen, los padres son buenos y las niñas unas putillas.
Yo no pido pena de muerte ni cadena perpetua para nadie, ni siquiera para los delincuentes sexuales. Admito la posibilidad de perdón para todos los crímenes, también para los sexuales. No creo que se deba meter a ancianos en la cárcel por hechos acaecidos muchos años atrás; creo en la posibilidad de reinserción para cualquier tipo de delito y, por supuesto, también considero la posibilidad de que, en alguna ocasión, pueda condenarse a un inocente, lo que hay que tratar de evitar. Pero también creo que el primer deber de una sociedad ante una denuncia por abuso sexual en la infancia es creer a la víctima y no culpabilizarla, porque los números, la experiencia, lo que sabemos de la prevalencia de este delitos, nos indica que es muy posible que sea verdad. Hay muchas, muchísimas más violaciones que no se castigan que denuncias falsas de violación; en una proporción incomparable.
Yo no sé, naturalmente, si Woody Allen violó a su hijastra o no. Pero la creo a ella. La creo porque creo que su testimonio es lo suficientemente verosímil como para creerla; la creo porque en un caso de abusos sexuales en la niñez hay que partir de que es muy difícil denunciar algo así y de que son muchos más los casos que quedan en el secreto que los que se denuncian. La creo porque está demostrado que la inmensa mayoría de niñas y mujeres que denuncian abusos y violaciones dicen la verdad. Y la creo porque ante una persona que cuenta una historia tan terrible, lo difícil es no conmoverse y más si no tenemos ninguna razón para no hacerlo...excepto que él es un genio del cine y ella no es nadie; sólo una mujer que dice que de niña fue violada por el genio del cine.
Y, sin embargo, nos encontramos con que muchos hombres de buena fe y supuestamente no machistas, que no conocen a ninguno de los dos, son mucho más proclives a defender la inocencia de él que la verdad de ella; cuando veo a estos hombres, compañeros míos de otras luchas, revolverse inquietos porque una mujer sin importancia denuncia a un hombre importante por abuso sexual, cuando ves como buscan desacreditarla a ella y defenderle a él y no gastan ni un segundo de su tiempo o ni una sola letra de sus artículos en defender la credibilidad de la víctima o de tantas víctimas, o en sentir siquiera un poco de empatía por alguien que posiblemente haya sufrido una de las peores cosas que le pueden pasar a una niña/o te das cuenta hasta qué punto los privilegios sexuales están interiorizados y hasta qué punto la fratría masculina, para según qué cosas, sigue funcionando.
Lo peor es que no se trata de llevar a Woody Allen a la cárcel sin pruebas, esto no va de eso. Va de privilegios sexuales, va de hombres que creen que pueden imponer su deseo a niños o niñas porque éstos no tienen ningún poder y porque han aprendido que el cumplimiento de ese deseo es casi un derecho; de hombres que saben que la niña no hablará porque desde muy pronto aprenderá que lo que le ha sucedido es vergonzoso y culpa suya; de hombres que saben que si aun así ella habla, seguramente muchos años después, se dirá de ella que está loca y varios médicos encontrarán que, efectivamente, está loca; va también de madres que intentan ayudar a sus hijas y que entonces se encuentran con que se dice de ellas que sólo las mueve el afán de venganza contra esos hombres y que han manipulado a esos niños. Esto va de patriarcado, de la importancia que la sociedad concede a los abusos sexuales contra las niñas y niños, de cómo se considera a abusadores y víctimas y, por tanto, de la credibilidad que se concede a los testimonios de éstas.
Por cierto que él encontrará –ya ha encontrado- intelectuales, políticos, personas poderosas que le defiendan. Seguirá haciendo cine, le aplaudirán, seguirá siendo rico, famoso y teniendo una buena vida. Ella será dada de lado, la llamarán mentirosa, la desacreditarán y bucearán en su familia para sacar trapos sucios. Si finalmente se sale con la suya, y puede demostrar que fue violada, entonces será acusada de acabar con la carrera de un genio. Haga lo que haga ella no despierta ninguna simpatía porque la percepción es que debería haberse callado. Incluso es posible que ella llegue a arrepentirse de haber hecho pública la denuncia, lo cual demuestra lo perverso del sistema y la correlación de fuerzas. Yo la creo.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Evaluación Psicológica CICPC



Esta evaluación fijada para el 15 de septiembre no se realizó en su momento porque el personal del CICPC tuvo una reunión interna ese día y yo salí para Margarita esa tarde y regresé el martes 10 de noviembre, me fiaron una nueva cita para el miércoles 18 de noviembre a la cual asistí, me ofrecieron el resultado para el viernes 20 de noviembre, mañana pasaré a buscarlos y los llevaré al Ministerio Público. La calidad no es buena porque es una imagen fotográfica del original que tomé preventivamente, el original permanece secuestrado junto al resto de mis papeles, pertenencias y herramientas de trabajo en la casa  de José Manuel Hermoso González.

lunes, 20 de julio de 2015

Santería y sacrificios animales

Valencia, 20 de julio de 2015-07-20

Rosa Mercedes Aular
Fiscalía 30
Ministerio Público

“No es sano estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma” j. Krishnamurti
La actividad de la canalla Barbera se centró,  durante este fin de semana, en la realización de rituales ligados al sacrificio de animales, gallinas, gallos y pollos, específicamente. Toda la madrugada del domingo pudo escucharse los tambores ligados a la sangría.  Recordé varios incidentes concernientes al tema:
1) En los primeros meses de 2014, mientras aún compartía la parcela con Jeniffer Parraga , Adrían Casolo y Michael Angelí Parraga,  la vecina, señora Eladia, me comentó que esta casa, había sido sede de tales atrocidades hasta que yo llegué a vivir al lugar.  De acuerdo al testimonio de la señora Eladia, incluso el anexo de la casa, en el cual yo vivía entonces, era utilizado para albergar personas sometidxs a  superchería, a veces durante semanas.
2) Unos de los policías con quien hice contacto durante  los enfrentamientos con la canalla Parraga-Casolo, me comentó que esta zona es conocida por ser territorio de brujería.
3) Un domingo de mediados de julio de 2014 tuve la oportunidad  de ver a varios miembros Santeros, vestían a la usanza, de blanco; dentro de la parcela, frente a la puerta de esta casa que ahora ocupo, departiendo  con el clan Parraga-Casolo.
4) Con frecuencia pueden verse por la zona, a veces en los basureros, animales, los mencionados, decapitados.
La conexión de todas estas premisas me alentó a buscar imágenes en internet relativas al tema, las hallé en abundancia, tomé las que consideré más significativas:
a) Un gallo decapitado junto a una caja de cartón, así suelen botarlos.  
b) Tres pollos  junto a un plato, en un altar a ras de suelo.
c) Otros dos pollos junto a un basurero.
Les agregué la inscripción: No sacrifique animales al altar de tu ignorancia. Y las subí en mis redes.
Obtuve cierta aprobación y comentarios varios, dos de los más significantes: Acá en Falcón-Venezuela, con pruebas suficientes, unos colectivos, conjunto al que me integro, hicimos cerrar varios ayuntamientos que promovían las peleas de gallos. Y…Acá desde luego también, en especial la “Santería”, aunque no creas se sabe ya de la existencia de nuevas sectas que priorizan estos lamentables rituales de sacrificio animal, Palo Mayombe es una de las que ha ganado mucho terreno.
De lo que infiero que el especismo  está siendo combatido por la solidaridad humana del veganismo, en todas sus manifestaciones.
El caso es que, si bien respeto las creencias de los demás, la vida, en todas sus manifestaciones, me merece más respeto aún. Considero tremendamente injusto que se sacrifiquen animales indefensos para la satisfacción de prejuicios  perversos ligados a la obtención de poder.
La Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio, vigente desde hace cinco años, considera infracciones muy graves el maltrato que cause la muerte, la organización y celebración de peleas con caninos, gallos, el sacrificio de animales para consumo humano en lugares públicos, la esterilización o el sacrificio de animales sin control facultativo, el comercio ilícito, la utilización de fauna para comercializar, traficar o distribuir sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
Todos estos delitos acarrearán multas que van desde 71 hasta 100 unidades tributarias. Lo paradójico es que en la mayoría de los casos no existe el ente para el pago de la sanción.
“Hay que convertir la letra muerta de las leyes en letra viva. Nadie tiene el derecho de matar a un animal. Tenemos que reaccionar como cuando se meten con nuestros hijos y exigir una respuesta de las autoridades”. Diego Díaz, presidente de Vitalis (*)








Juliediela Hermoso Correa
C.I.6822327








LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA DOMÉSTICA LIBRE Y EN CAUTIVERIO  Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio

Tercera Citación Alicia García y Geliú Barbera



sábado, 11 de julio de 2015

Canalla Barbera

Viernes 10 de julio, la canalla Barbera continúa con el asedio implacable que me hace sentir como una palestina. Los invasores judíos utilizan el territorio de Palestina, todo, seres y cosas, en la prueba del armamento que fabrican para consumo y venta. Los judíos son los dueños de la mayoría de los medios de comunicación de occidente, a través de los cuales han naturalizado: violencia, acoso y  hostigamiento en la mente y los corazones de las personas, distorsionando la condición humana al punto de su extinción.  
La canalla coloca una corneta de elevada potencia con música estridente a todo volumen en dirección a mi casa  desde la parcela de la señora Eladia,  para evitar la penetración sonora,  a la que estoy siendo sometida actualmente, me han  obligado a levantar un muro que además cierre la vista, para prevenir el gozo del sadismo inherente al espíritu de los tiempos.
Estaba en eso cuando la señora Eladia, una anciana senil, comenzó a gritar: Que ella tenía 40 años viviendo allí, que ella no tiene problemas con nadie, etc. Yo me limité a apartarme de la reja para que se calmara y retirara del lugar, permitiéndome continuar con mi trabajo y así fue,  15 minutos después proseguí levantando mi muralla, entonces se presentó una mujer morena, obesa, de mediana estatura, que dijo ser la hija de la señora Eladia, para agredirme y amenazarme:  Que si yo tengo problemas mentales, que si me va a recomendar un psiquiatra, que si a la señora Eladia le pasa algo. Le respondí que yo soy una valiente y los valientes protegemos a los débiles, también le pedí: Hermana por favor no me agredas, ella continuó con su lenguajes limitado y resentido. Yo sigo levantando mi defensa.
A las 8 pm. se fue la luz y me acosté  a dormir, a la 1 y media de la mañana me despertó la música proveniente de la parcela de la señora Barbera, no caí en la provocación, asumí el retó y  me sumergí en la bulla hasta alcanzar  nuevamente el sueño. Es importante mencionar que escuché la voz de un hombre que pidió que cesara el estruendo, llamado inútil.  Dormí hasta las seis de la mañana cuando comenzó la agresión desde la parcela de Geliú Barbela, ya he mencionado que en la  misma  vive hacinada, en tres casa, la manada. A través de la excitación de los gallos  puedo escuchar la letanía en voces de hombres y mujeres: Es una loca, está drogada, es lesbiana.  La canalla Barbera, renta el terreno disponible como estacionamiento público, por lo que en cierto momento se suma al tormento la descarga de los motores. Esta manada es una fuente de contaminación de todo orden.
Dice el papa Francisco: “La persona chismosa es un terrorista. Lanza una bomba, destruye y se marcha”. Santas palabras. No soy católica, ni cristiana, pero cito la verdad donde la encuentro. Y las de este hombre, palabras y verdades, son unidad sin desperdicio. 

Lo más grave es que estos delincuentes no solamente destruyen la credibilidad y el honor de las personas, sino la confianza entre nosotrxs, nuestra humanidad.

martes, 30 de junio de 2015

Solicitud de protección policial


Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia

Artículo 15. Formas de violencia. Se consideran formas de
violencia de género en contra de las mujeres, las siguientes:

1.- Violencia psicológica: Es toda conducta activa u omisiva
ejercida en deshonra, descrédito o menosprecio al valor o
dignidad personal, tratos humillantes y vejatorios, vigilancia
constante, aislamiento, marginalización, negligencia, abandono,
celotipia, comparaciones destructivas, amenazas y
actos que conllevan a las mujeres víctimas de violencia a
disminuir su autoestima, a perjudicar o perturbar su sano
desarrollo, a la depresión e incluso al suicidio.
2.- Acoso u hostigamiento: Es toda conducta abusiva y
especialmente los comportamientos, palabras, actos, gestos,
escritos o mensajes electrónicos dirigidos a perseguir,


Capítulo III
Definición
y Formas de
Violencia contra
las Mujeres

intimidar, chantajear, apremiar, importunar y vigilar a una
mujer que pueda atentar contra su estabilidad emocional,
dignidad, prestigio, integridad física o psíquica, o que puedan
poner en peligro su empleo, promoción, reconocimiento
en el lugar de trabajo o fuera de él.
3.- Amenaza: Es el anuncio verbal o con actos de la ejecución
de un daño físico, psicológico, sexual, laboral o patrimonial
con el fin de intimidar a la mujer, tanto en el contexto
doméstico como fuera de él.
4.- Violencia física: Es toda acción u omisión que directa
o indirectamente está dirigida a ocasionar un daño o sufrimiento
físico a la mujer, tales como: Lesiones internas o
externas, heridas, hematomas, quemaduras, empujones o
cualquier otro maltrato que afecte su integridad física.
5.- Violencia doméstica: Es toda conducta activa u omisiva,
constante o no, de empleo de fuerza física o violencia
psicológica, intimidación, persecución o amenaza contra la
mujer por parte del cónyuge, el concubino, ex cónyuge, ex
concubino, persona con quien mantiene o mantuvo relación
de afectividad, ascendientes, descendientes, parientes colaterales,
consanguíneos y afines.
6.- Violencia sexual: Es toda conducta que amenace o vulnere
el derecho de la mujer a decidir voluntaria y libremente
su sexualidad, comprendiendo ésta no sólo el acto sexual,
sino toda forma de contacto o acceso sexual, genital o no
genital, tales como actos lascivos, actos lascivos violentos,
acceso carnal violento o la violación propiamente dicha.
7.- Acceso carnal violento: Es una forma de violencia sexual,
en la cual el hombre mediante violencias o amenazas, cons-

triñe a la cónyuge, concubina, persona con quien hace vida
marital o mantenga unión estable de hecho o no, a un acto
carnal por vía vaginal, anal u oral, o introduzca objetos sea
cual fuere su clase, por alguna de estas vías.
8.- Prostitución forzada: Se entiende por prostitución forzada
la acción de obligar a una mujer a realizar uno o más
actos de naturaleza sexual por la fuerza o mediante la amenaza
de la fuerza, o mediante coacción como la causada por
el temor a la violencia, la intimidación, la opresión psicológica
o el abuso del poder, esperando obtener o haber obtenido
ventajas o beneficios pecuniarios o de otro tipo, a cambio de
los actos de naturaleza sexual de la mujer.
9.- Esclavitud sexual: Se entiende por esclavitud sexual la
privación ilegítima de libertad de la mujer, para su venta,
compra, préstamo o trueque con la obligación de realizar
uno o más actos de naturaleza sexual.
10.- Acoso sexual: Es la solicitud de cualquier acto o comportamiento
de contenido sexual, para sí o para un tercero,
o el procurar cualquier tipo de acercamiento sexual no deseado
que realice un hombre prevaliéndose de una situación
de superioridad laboral, docente o análoga, o con ocasión de
relaciones derivadas del ejercicio profesional, y con la amenaza
expresa o tácita de causarle a la mujer un daño relacionado
con las legítimas expectativas que ésta pueda tener en
el ámbito de dicha relación.
11.- Violencia laboral: Es la discriminación hacia la mujer en
los centros de trabajo: públicos o privados que obstaculicen
su acceso al empleo, ascenso o estabilidad en el mismo,
tales como exigir requisitos sobre el estado civil, la edad, la 

apariencia física o buena presencia, o la solicitud de resultados
de exámenes de laboratorios clínicos, que supeditan
la contratación, ascenso o la permanencia de la mujer en el
empleo. Constituye también discriminación de género en
el ámbito laboral quebrantar el derecho de igual salario por
igual trabajo.
12.- Violencia patrimonial y económica: Se considera
violencia patrimonial y económica toda conducta activa u
omisiva que directa o indirectamente, en los ámbitos público
y privado, esté dirigida a ocasionar un daño a los bienes
muebles o inmuebles en menoscabo del patrimonio de las
mujeres víctimas de violencia o a los bienes comunes, así
como la perturbación a la posesión o a la propiedad de sus
bienes, sustracción, destrucción, retención o distracción de
objetos, documentos personales, bienes y valores, derechos
patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer
sus necesidades; limitaciones económicas encaminadas
a controlar sus ingresos; o la privación de los medios econó-
micos indispensables para vivir.
13.- Violencia obstétrica: Se entiende por violencia obstétrica
la apropiación del cuerpo y procesos reproductivos de las
mujeres por personal de salud, que se expresa en un trato
deshumanizador, en un abuso de medicalización y patologización
de los procesos naturales, trayendo consigo pérdida
de autonomía y capacidad de decidir libremente sobre sus
cuerpos y sexualidad, impactando negativamente en la calidad
de vida de las mujeres.
14.- Esterilización forzada: Se entiende por esterilización
forzada, realizar o causar intencionalmente a la mujer, sin 
brindarle la debida información, sin su consentimiento voluntario
e informado y sin que la misma haya tenido justificación,
un tratamiento médico o quirúrgico u otro acto que
tenga como resultado su esterilización o la privación de su
capacidad biológica y reproductiva.
15.- Violencia mediática: Se entiende por violencia mediá-
tica la exposición, a través de cualquier medio de difusión,
de la mujer, niña o adolescente, que de manera directa o
indirecta explote, discrimine, deshonre, humille o que atente
contra su dignidad con fines económicos, sociales o de dominación.
16.- Violencia institucional: Son las acciones u omisiones
que realizan las autoridades, funcionarios y funcionarias,
profesionales, personal y agentes pertenecientes a cualquier
órgano u ente público que contrariamente al debido ejercicio
de sus atribuciones, retarden, obstaculicen o impidan
que las mujeres tengan acceso a las políticas públicas y
ejerzan los derechos previstos en esta Ley, para asegurarles
una vida libre de violencia.
17.- Violencia simbólica: Son mensajes, valores, iconos, signos
que transmiten y reproducen relaciones de dominación,
desigualdad y discriminación en las relaciones sociales que
se establecen entre las personas y naturalizan la subordinación
de la mujer en la sociedad.
18.- Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes: Son todos
los actos que implican su reclutamiento o transporte dentro
o entre fronteras, empleando engaños, coerción o fuerza,
con el propósito de obtener un beneficio de tipo financiero u
otro de orden material de carácter ilícito.

19.- Trata de mujeres, niñas y adolescentes: Es la captación,
el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de
mujeres, niñas y adolescentes, recurriendo a la amenaza o al
uso de la fuerza o de otras formas de coacción, al rapto, al
fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de
vulnerabilidad o la concesión o recepción de pagos o beneficios
para obtener el consentimiento de una persona que
tenga autoridad sobre mujeres, niñas o adolescentes con
fines de explotación, tales como prostitución, explotación
sexual, trabajos o servicios forzados, la esclavitud o prácticas
análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción
de órganos.

jueves, 25 de junio de 2015

En Dios confiamos


“notitia criminis"

 Ayer, 24 de junio de 2015, la canalla Barbera pasó de la difamación, acoso y hostigamiento a la violencia verbal y física. Desde la propiedad de la señora Eladia dirigieron una corneta hacia la puerta de la casa y pusieron música de consumidores de cocaína a todo volumen, en los barrios de Venezuela cuando los adictos a la cocaína están de fiesta ponen la música más estridente a todo volumen, para que no puedan escucharse  su consumo compulsivo. Cuando me acerque a la reja a pedirle que cesara la agresión sonora, se vinieron contra mí cuatro azotes Barbera, uno experto en artes marciales que con un tubo golpeó repetidamente la reja   y la atravesó con la intensión de herirme, otra mujer canosa de lentes que confesó ser parte de la canalla Barbera me arrojó una piedra, mientras otro Barbera me agredía verbalmente. En este momento mientras escribo, continúan su acoso y hostigamiento.  La canalla Barbera es una mafia con ramificaciones en Valencia y Venezuela, son expertos en empresas de maletín y cooperativas fantasma, de hecho dos de los cuatro agresores de ayer no pertenecen a los azotes de la zona, son parte de la canalla Barbera pero no del barrio. Luego de la trifulca logré hablar con el arma mortal, el especialista en artes marciales quien me advirtió que la agresión venia de parte de Geliú Barbera, este criminal, cría gallos para la pelea, sacia su sadismo viendo a los gallos destrozarse mientras él  gana dinero, Geliú Barbera se aprovecha de los débiles, niñxs, jóvenes, mujeres y animales, es un cobarde sin vergüenza.  Esta canalla Barbera, azotes del barrio Colinas de Girardot 2 de Naguanagua, tiene su guarida local en la calle  principal, N° 167.